La forma más habitual de clasificar cuadriláteros es por el paralelismo de sus lados. Según este criterio los cuadriláteros pueden ser:
1- Paralelogramo: es un cuadrilátero que tiene los lados paralelos dos a dos.
1- Paralelogramo: es un cuadrilátero que tiene los lados paralelos dos a dos.
2- Trapecio: es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos, y los otros dos no son paralelos.
3- Trapezoide: es un cuadrilátero que no tiene lados paralelos. Por tanto es un cuadrilátero sin más propiedades adicionales.
Florencia, se podría incorporar algunas figuras que brinden claridad al contenido.
ResponderEliminarRecuerda que el alumno debe adquirir un aprendizaje a partir del blog.