martes, 9 de noviembre de 2010

Tipos especiales de cuadriláteros

El Cuadrado

El Cuadrado es un paralelogramo que tiene los 4 lados iguales y los 4 ángulos rectos.


El Rectángulo


Un rectángulo es un cuadrilátero cuyos ángulos son rectos (90°). Además sus lados opuestos son paralelos e iguales.







El Rombo 

El rombo es un paralelogramo que tiene los cuatro lados iguales y ángulos iguales dos a dos.






Todos los cuadrados, rectángulos y rombos son paralelogramos.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Otra clasificación de los cuadriláteros

Existen dos tipos de cuadriláteros: los cuadriláteros convexos y los cóncavos

Cuadrilátero convexo:
 
Los cuadriláteros convexos son aquellos cuadriláteros tales que, si se toman dos puntos interiores A y B cualesquiera del mismo, todos los puntos del segmento AB que determinan están dentro del cuadrilátero.



Cuadrilátero cóncavo:

Los cuadriláteros cóncavos o no convexos son aquellos cuadriláteros en los que se pueden encontrar dos puntos interiores A y B del mismo, tales que algunos de los puntos del segmento AB que determinan están fuera del cuadrilátero.



miércoles, 3 de noviembre de 2010

Clasificación

La forma más habitual de clasificar cuadriláteros es por el paralelismo de sus lados. Según este criterio los cuadriláteros pueden ser:

 

1- Paralelogramo: es un cuadrilátero que tiene los lados paralelos dos a dos.

2- Trapecio: es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos, y los otros dos no son paralelos.


3- Trapezoide: es un cuadrilátero que no tiene lados paralelos. Por tanto es un cuadrilátero sin más propiedades adicionales.


Definición

Un cuadrilátero es un polígono que tiene cuatro lados. Los cuadriláteros tienen distintas formas, pero, todos ellos tienen: cuatro lados, cuatro vértices, cuatro ángulos interiores y dos diagonales.

Además, la suma de los ángulos interiores de un cuadrilátero es 360º.